El modelo educativo de Fundación Carol es responder a las necesidades educativas especiales de los niños y jóvenes con Síndrome de Down, mediante un programa adecuado a sus características y con técnicas y métodos que faciliten su aprendizaje en un ambiente armónico que logre el desarrollo integral de los alumnos para alcanzar su máxima autonomía y una vida plena e integrada a la sociedad.
Es una alteración genética ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo, misma que origina alteraciones del desarrollo y funcionamiento de diversos órganos. Se observa en 1 de cada 773 nacimientos. El Síndrome de Down no es una enfermedad. Lo que sí podemos afirmar es que una persona con Síndrome de Down tendrá algún grado de discapacidad intelectual y mostrará algunas características típicas de este síndrome. Es la causa más común de discapacidad en todo el mundo.
Para una mejor calidad de vida de niños y adultos debe de haber una intervención temprana así, esta ayuda a tener vidas satisfactorias.
Leer másActualmente su presidente es Jaime Porres quien se preocupa día con día que nunca le falten recursos y de encontrar a los niños con esta discapacidad para que sean atendidos desde temprana edad. Hoy en día la Fundación atiende a más de 100 familias de escasos recursos provenientes de diferentes comunidades de la zona centro de Veracruz, brindándoles las siguientes terapias: intervención temprana, psicomotricidad, lecto-escritura, además de contar con un cuarto multisensorial.
intervención temprana, psicomotricidad, lecto-escritura